¿Tu altavoz inalámbrico para exterior es realmente resistente al agua?

¿Los altavoces para exterior son resistentes al agua? La respuesta no siempre es tan clara como podrías pensar, y tampoco la pregunta. A menudo escucharás términos como hidrófugo o resistente al agua, ¿pero cuál es la diferencia entre los dos?

Por fortuna, existe un sistema internacional de calificación que define un estándar para productos electrónicos y servicios. Una vez que conozcas este sistema, comprenderás mejor las condiciones que puede resistir tu altavoz inalámbrico para exterior.

Una mujer sobre una tabla de paddle surf saca del agua un altavoz portátil Bose SoundLink Flex (2.ª generación).

Explicación de los grados de protección IP

IPXX

El grado de protección de un producto se indica mediante las letras IP, seguidas de dos números. El primer número es el nivel de protección contra la intrusión de objetos sólidos extraños, como partículas de arena, suciedad y polvo. El segundo número indica el grado de protección contra el agua. Si el código tiene una “X” en lugar de un número en alguna de estas dos posiciones, quiere decir que no se ha probado en esa categoría.

Estos son los niveles de calificación:

IPX0

El producto no está protegido contra el agua.

IPX1 – IPX4

El producto seguirá funcionando aunque esté expuesto a gotas de agua, pulverización o salpicaduras.

IPX5 – IPX6

El producto es resistente a chorros de agua de baja o alta presión respectivamente. Puede considerarse “resistente al agua”.

IPX7 – IPX8

El producto está protegido aunque se sumerja en agua durante un tiempo determinado y puede considerarse “hidrófugo”.

IPX9

El producto puede resistir la exposición a chorros de agua a alta presión y alta temperatura.

Logotipo de la IEC

El grado de protección IP (o código IP) es un sistema desarrollado por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, por sus siglas en inglés), una organización de socios internacional, no gubernamental y sin ánimo de lucro. Fundada en 1906, la IEC tiene su sede central en Ginebra y, actualmente, coordina el trabajo de más de 20 000 especialistas en 172 países.

Las rigurosas pruebas de Bose

Los altavoces portátiles de Bose se someten a rigurosas pruebas, con grados de protección IP que te ayudan a seleccionar el mejor altavoz inalámbrico para exterior para acompañarte en tus aventuras. Por ejemplo, el altavoz portátil SoundLink Flex (2.ª generación)  cuenta con la certificación IP67, por lo que está protegido contra el polvo y, además, es hidrófugo. Puedes llevártelo para hacer paddle surf, ponerlo sobre la arena en la playa o dejarlo junto a la piscina sin tener que preocuparte. Si se cae agua, incluso flotará hasta que lo recojas.

Rebecca Kowalczyk, ingeniera de proyectos en Bose, forma parte del equipo que ha desarrollado el SoundLink Flex. Una parte crucial del proceso fue seleccionar los mejores materiales, como explica Kowalczyk. “Una de las cosas que tuvimos en cuenta a la hora de seleccionar los materiales fue apostar por elementos resistentes por naturaleza, así que el recubrimiento de polvo de la rejilla fue una decisión lógica. Ahora mismo, lo usamos para nuestros altavoces profesionales que están siempre en espacios exteriores”.

Altavoz portátil SoundLink Flex (2.ª generación)

La carcasa exterior del SoundLink Flex (2.ª generación) es igual de resistente. “Con la silicona es parecido: es un material muy inerte que no reacciona demasiado a los impactos ambientales ni se daña muy fácilmente y, por supuesto, validamos nuestra selección mediante pruebas a lo largo del proceso de desarrollo”.

Jon Rapp usando una ducha de prueba personalizada para probar un ejemplo de penetración de agua

Durante el proceso de diseño, Jon Rapp, ingeniero de seguridad de Bose, usa una ducha de prueba personalizada para probar un ejemplo de penetración de agua. “Hemos desarrollado este elemento para intentar simular distintos casos de uso”, afirma. “Por ejemplo, tenemos agua caliente y jabonosa que pasa por el elemento de prueba y vuelve a circular para someter al producto a condiciones muy estresantes, que puedan provocar la penetración de líquido. El propósito de la prueba es llevar el producto al límite para poder definir un margen de rendimiento extra más allá del uso que pensamos que los clientes van a darle. El objetivo principal de esta prueba es que el producto falle y encontrar patrones de fallo, para poder subsanarlos a través del diseño”.

Los límites de la resistencia al agua

Altavoz Bluetooth SoundLink Micro bajo el agua

Si te estás preguntando si los altavoces para exterior son hidrófugos, puedes usar el grado de protección IP como orientación, ya que se basa en las pruebas específicas a las que se somete el producto durante su fabricación. Recuerda que exponer el producto de forma prolongada a la humedad puede seguir provocando daños, independientemente del grado de protección. Por ejemplo, un dispositivo con un grado de protección IPX7 puede sumergirse en agua hasta un metro de profundidad durante un tiempo máximo de 30 minutos, pero si se deja durante más tiempo en el agua o se sumerge a más profundidad, podría sufrir daños por agua.

No obstante, todos los altavoces para exterior de Bose se han diseñado teniendo en cuenta la resistencia al agua y el nuevo SoundLink Flex (2.ª generación) es uno de los más resistentes de todos. Si tienes uno de estos altavoces, podrás disfrutar de tu música favorita en exteriores en cualquier estación sin preocuparte por nada. Tanto si estás pasando un día de playa, como si estás de senderismo bajo la lluvia o bajando por las pistas de esquí, con Bose no hay de que preocuparse.

Altavoz Bluetooth SoundLink Micro enganchado a una silla en la playa
Amigos escalando y escuchando música en un altavoz portátil Bose SoundLink Flex (2.ª generación).

La disponibilidad de los productos puede variar según el país.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Historias relacionadas

3 demostraciones del poder de la música
Unos altavoces para exterior que llevan la fiesta a cualquier parte

¿Puedo usar mi altavoz Bluetooth bajo la lluvia o cerca del agua?

Algunos altavoces Bluetooth de Bose son hidrófugos o resistentes al agua y pueden usarse en entornos húmedos, pero es importante comprobar las especificaciones del producto antes de exponer tu altavoz al agua o la humedad.

¿Los altavoces Bluetooth Bose son hidrófugos o resistentes al agua?

Sí, los altavoces Bose SoundLink Flex y SoundLink Micro Bluetooth tienen un grado de protección IP67 contra el agua y el polvo, lo que los convierte en la opción ideal para exteriores.

¿Qué son los altavoces hidrófugos?

Los altavoces hidrófugos son altavoces que se han diseñado para resistir la exposición al agua y la humedad, por lo que son ideales para exteriores y actividades acuáticas.

¿Qué es el grado de resistencia al agua de los altavoces hidrófugos?

Los altavoces hidrófugos tienen distintos grados de resistencia al agua, que indican el nivel de protección frente al agua y la humedad. La mayoría de nuestros altavoces tienen un grado de protección IPX4, IP55 o IP67.

¿Puedo usar los altavoces hidrófugos de Bose cerca de la piscina o del mar?

Sí. Los altavoces hidrófugos de Bose se han diseñado para usarse cerca de la piscina o del mar, pero asegúrate de comprobar el grado de resistencia al agua antes de usarlos.

¿Puedo conectar varios altavoces hidrófugos juntos?

Sí. Los altavoces hidrófugos SoundLink de Bose ofrecen la posibilidad de conectar varios altavoces juntos para una experiencia acústica más inmersiva en estéreo.

¿Los altavoces hidrófugos de Bose son resistentes?

Sí. Nuestros altavoces hidrófugos se han diseñado para ser resistentes y aguantar la exposición al agua y la humedad.

¿Cuál es la diferencia entre los altavoces hidrófugos y los altavoces resistentes al agua?

Los altavoces hidrófugos se han diseñado para poder sumergirse en el agua por completo sin sufrir daños. En cambio, los altavoces resistentes al agua pueden resistir el agua hasta cierto grado, pero no pueden sumergirse completamente sin sufrir daños.